
Antofagasta, por primera vez, será la anfitriona de la XII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía, tras haber pasado por una serie de evaluaciones junto a diversas ciudades candidatas, por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).

Antofagasta, por primera vez, será la anfitriona de la XII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Astronomía, tras haber pasado por una serie de evaluaciones junto a diversas ciudades candidatas, por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).

En el marco del Lanzamiento del Antofagasta Convention Bureau (ACB), iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Convention and Visitor Bureau, Cristian Andrade explicó que “la promoción turística del destino, sólo puede ser llevada a cabo cuando se trabaja mano a mano con la comunidad”.
En el marco de las celebraciones del “Día Nacional de la Educación Técnico Profesional”, se efectuó un variado programa de actividades en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, plantel educativo perteneciente a la Fundación Educacional Región de la Minería conformada por el Arzobispado de Antofagasta y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Acuerdo permitirá contribuir al mejoramiento de la gestión ambiental integral y de calidad de servicio de las empresas emplazadas en esa zona industrial de la comuna de Antofagasta.

Está claro que la definición de prioridades estratégicas es fundamental para que el barco del desarrollo regional tenga el rumbo definido que oriente y de sentido a sus proyectos y programas. Sin embargo, esta bastante menos la clara la importancia de la institucionalidad requerida para administrar la travesía.

Una invitación a reservar desde ya la semana del 15 al 19 de mayo de 2017 a los expositores nacionales y extranjeros venidos de los cinco continentes, hace Exponor Chile, ya que durante esa semana se realizará la principal feria mundial de innovaciones y tecnologías para los desafíos de competitividad de la industria minera.

Aquí podrá descargar las presentaciones realizadas por Tonia Razmilic y Gina Luci durante el V Seminario Nacional de Educación denominado “Prácticas Pedagógicas Innovadoras en la primera infancia”.

En el marco de la segunda etapa del Proyecto “Lanza Tu Innovación”, instancia organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Región Fértil, además del co-financiamiento de Corfo y la colaboración de Ferrocarril de Antofagasta (FCAB), se efectuó el segundo encuentro de innovadores emergentes de este programa.

Un total de 394 jóvenes, lleva el proceso de matrícula del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama, institución educacional que abrirá sus puertas en marzo de 2016 gracias a una alianza realizada entre la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Calama Plus.

Señalando que “el turismo de negocios es una actividad que tiene un enorme potencial, debido a que son turistas que vienen motivados por el comercio, pero que a su vez buscan aprovechar al máximo todos los atractivos turísticos que tiene la localidad en la que se encuentran”, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, destacó el reciente lanzamiento del Antofagasta Convention Bureau.