
Uno de los rasgos que distingue a la industria minera son los grandes volúmenes de inversión necesarios para llevar adelante un nuevo proyecto.

Uno de los rasgos que distingue a la industria minera son los grandes volúmenes de inversión necesarios para llevar adelante un nuevo proyecto.

En la ocasión el representantes de esta nación europea, manifestó el interés de ellos de potenciar su presencia en Exponor 2017.

Alta convocatoria marcó el inicio de la alianza público-privada entre Corfo, Sernatur, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y representantes de las cámaras de comercio, turismo y hotelería de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, para el fortalecer el Turismo de Reuniones empresariales, Programas de Incentivos Corporativos, Convenciones de Negocios y Eventos Industriales (MICE, por su sigla en inglés).

Contribuir al turismo regional es uno de los objetivos que plantea el Antofagasta Convention Bureau (ACB), unidad estratégica de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), que destaca entre sus lineamientos fomentar las ventajas competitivas de la región para promover el Turismo de Negocios en las áreas productoras de la zona como son la minería, energía y astronomía.

“Existe un consenso bastante generalizado que el país enfrenta una situación general compleja. Razones externas, internas y de diverso tipo explican esta realidad”. (Fernando Cortez Guerra, Gerente General, Asociación de Industriales de Antofagasta)

Evento único en su tipo a nivel nacional contará con múltiples actividades lúdico-pedagógicas como cuentacuentos, obras de teatro, cine infantil,bibliotecas y salas de lectura, juegos interactivos, juegos educativos masivos y diversas sorpresas más, siendo su propósito relevar la importancia de la lectoescritura como motor del desarrollo integral de los niñ@s.

Acercar la realidad de las empresas a los estudiantes del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, es el objetivo del Convenio Empresa–Colegio programa impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y sus empresas socias desde hace 11 años.

Un especial reconocimiento a aquellas empresas que tuvieron una destacada participación con sus delegaciones de visitas técnicas durante la Exhibición Internacional de la Industria Minera, Exponor 2015 realizada en mayo, realizó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en el marco de la Cena de Negocios Mineros 2015, evento que organizó en conjunto con el Ministerio de Minería y el Gobierno Regional.

Antofagasta debe consolidar a su industria proveedora como una industria inteligente intensiva en conocimiento e integrada a las redes globales. De acuerdo a datos de Sicep, un grupo significativo de nuestras empresas regionales están haciendo esfuerzos para transformarse en empresas globales.
Continuando con la inserción de innovadores emergentes en el mercado minero industrial, es que la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y Región Fértil, realizó el tercer encuentro del Programa Lanza Tu Innovación, actividad realizada en la Casa de la Innovación del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, ocasión en la cual tanto empresas como participantes abordaron los desafíos para el sector en los próximos años.