
Plataforma que actualmente cuenta en sus registros con más de 4 mil empresas proveedoras y prestadoras de servicios, busca satisfacer las necesidades de variadas compañías mineras e industriales usuarias en la región.

Plataforma que actualmente cuenta en sus registros con más de 4 mil empresas proveedoras y prestadoras de servicios, busca satisfacer las necesidades de variadas compañías mineras e industriales usuarias en la región.

Con el fin de dar a conocer a los empresarios antofagastinos la nueva institucionalidad ambiental, que comenzó a regir desde este año en nuestro país, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), realizaron el seminario “Rol Fiscalizador de la Superintendencia de Medio Ambiente”.

Este evento, realizado por el Grupo Editorial Editec y la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, congrega a los principales actores de la industria energética, minera e industrial, quienes debatirán los temas que están hoy en la agenda de los sectores económicos presentes en el sistema del Norte Grande.

Representantes de 24 empresas socias de la AIA, pudieron dialogar y conocer de primera fuente cuales son las necesidades operativas presentes y futuras de esta compañía.

En el marco de las celebraciones de sus 45 años como sacerdote es que la AIA entregó un reconocimiento al actual Director de la presencia Salesiana del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, Padre Giuseppe Carraro Bacchin.

Iniciativa, impulsada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, Innova Corfo y nueve compañías mineras, realizó su primer módulo de trabajo.

Como una “experiencia única en su tipo y que recordaran por toda su vida”, calificó el Gerente de la AIA, Fernando Cortez, el viaje realizado por 31 alumnos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco Antofagasta, quienes participaron en la reciente Jornada Mundial de la Juventud 2013 realizado en Río de Janeiro, Brasil.

Infantes y sus familias participaron en la gran fiesta minera de la comunidad “Jugando a ser Minera y Minero”, organizado por el Ministerio de Minería, el Gobierno Regional y la Asociación de Industriales de Antofagasta. En la ocasión diversas compañías de la región apadrinaron a nueve jardines infantiles de la Provincia de El Loa como parte del programa Empresa-Jardín.

Evento, realizado por el Grupo Editorial Editec y la Asociación de Industriales de Antofagasta, reunirá a los principales actores de la industria energética, minera e industrial, quienes debatirán en torno a los principales temas que están hoy en la agenda de los sectores económicos presentes en el sistema del Norte Grande.