
El programa, existente desde 2003, busca que los alumnos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco puedan vincularse tempranamente con el sector privado, contribuyendo así a su desarrollo profesional futuro.

El programa, existente desde 2003, busca que los alumnos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco puedan vincularse tempranamente con el sector privado, contribuyendo así a su desarrollo profesional futuro.

En la ocasión los presentes se mostraron gratamente sorprendidos por la excelente infraestructura del Don Bosco, iniciativa nacida a la luz de una alianza entre la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) y el Arzobispado de Antofagasta, la cual dio vida a la “Fundación Educacional Región de la Minería”.

Reafirmando su compromiso de impartir una educación de calidad que busque entregar capital humano de excelencia para la industria minera nacional, es que el Colegio Técnico Industrial Don Bosco realizó la ceremonia de inicio de su año escolar 2013.

Son 17 las firmas que ya confirmaron su presencia para este año, “siendo tanto su aporte, como el que otras puedan hacer, fundamental para impulsar esta iniciativa que busca el fortalecimiento de nuestros niños y niñas, principal capital social del país”, señaló el Presidente de la AIA, Marko Razmilic Kútulas.

La iniciativa, que aún se encuentra sumando a las firmas interesadas en participar, permitirá, que hasta ahora se realicen 30 visitas a empresas, 69 charlas técnicas y que 65 egresados lleven a cabo sus prácticas profesionales.
Hasta este 28 de marzo estarán abiertas las postulaciones para ser parte del Programa de “Fortalecimiento en Competencias Empresariales y Desarrollo de Negocios Innovadores”, iniciativa impulsada por nueve compañías mineras, AIA, e Innova Chile de Corfo.

A través del Convenio Empresa-Colegio esta iniciativa impulsado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, desde el 2003 apoya la formación de capital humano.

Con el firme propósito de aportar a la generación de políticas de desarrollo de capital humano social de excelencia desde los primeros años de vida, es que ocho importantes empresas de la Región de Antofagasta ya confirmaron su presencia como socios estratégicos del “Programa de Responsabilidad Social Empresarial 2013 (PRSE): Capital Humano de Calidad desde la Primera Infancia”.

Ser un aporte al desarrollo y consolidación de la industria minera regional a través del mejoramiento de la competitividad en el sector, es que cinco nuevas empresas asumieron el desafío y se sumaron como socias a la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), siendo las primeras compañías en hacerlo durante este 2013.

Transformarse en la principal fuente de información sobre los diversos productos y servicios que ofrecerán las más de 1000 empresas que serán parte de Exponor, es el objetivo del Catalogo Oficial de Expositores 2013, documento desarrollado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en conjunto con el Grupo Editorial Editec.